Radiografía de cráneo en el síndrome de Sturge-Weber
Abstract
Se realizó una revisión bibliográfica del síndrome de Sturge-Weber. Se presenta en el trabajo un breve resumen de la afección (antecedentes históricos, cuadro clínico, causa), así como aspectos anatómicos y fisiopatológicos. El trabajo ha consistido en el estudio y presentación de 30 pacientes atendidos en los últimos 15 años en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de Ciudad de La Habana, a quienes se les ha realizado en diferentes ocasiones durante este tiempo, radiografías de cráneo. Se citó a estos enfermos y se les realizó nuevamente examen físico y radiografías del cráneo durante el año 1977. Se analizaron los signos radiográficos de estos exámenes en la afección motivo de estudio, el carácter de los mismos con un criterio evolutivo, y la relación entre los hallazgos y la edad de los pacientes, así como con las mani-festaciones clínicas. Se plantea que este estudio es de gran valor en el diagnóstico de la afección, de la localización de la lesión cerebral y en la valoración de su evolución; se recomienda que se le realice por lo menos una vez al año, a los pacientes que presentan el síndrome. Se considera que en los casos con signos progresivos de calcificaciones y particularmente de atrofia, deben realizarse estudios neurorradio-gráficos contrastados, y si hay lesiones localizadas y el estado del paciente lo aconseja, debe discutirse 'a posibilidad de resección quirúrgica del área atrófica. Estos criterios pueden aplicarse como elementos de diagnóstico y pronóstico en la red de salud pública.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Cuban Journal of Medicine protects the author's patrimonial rights. However, it is licensed under a Creative Commons Licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is duly cited. The author always retains his moral rights.
You are free to:
- Share - copy and redistribute the material in any medium or format.
- Adapt - remix, transform and build upon the material
- The license cannot revoke these freedoms as long as you follow the terms of the license.
Under the following terms:
- Attribution - You must give proper credit, provide a link to the license, and indicate if changes have been made. You may do so in any reasonable manner, but not in such a way as to suggest that you or your use is supported by the licensor.
- Non-Commercial Purpose- You may not make use of the material for commercial purposes.
- No Additional Restrictions - You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from making any use permitted by the license.