Síndrome de Ehlers-Danlos (Cutis hiperelástico)

Authors

  • GUILLERMO FERNÁNDEZ BAQUERO ECIMED
  • JOSÉ E. FERNÁNDEZ BRITO ECIMED
  • JULIO FERNÁNDEZ DE LA ARENA ECIMED
  • ARMANDO ROJAS FARIÑAS ECIMED
  • PEDRO REGALADO ORTIZ ECIMED
  • ROSA ELVIRA RODRÍGUEZ ECIMED
  • JORGE RAMÓN DELGADO CAMACHO ECIMED

Abstract

Llama la atención en el dermatoglífico la presencia de abundantes lineas mayores anas- to-mosadas entre sí dibujando figuras características que nosotros hemos comparado con la tela de araña. Debido a la Jiipotooía e híperelastieidad de estos enfermos en sus impresiones derinatoglíficas se puede imprimir hasta los espacios interfalángicos. A este síndrome nosotros hemos aportado un sistema más como son los patrones dermatogli- fieos de la entidad que son constantes y específicos para el mismo. Se señala su estudio genético. Se toma en consideración el estudio realizado- por distintos autores donde se señala su origen congénito. Se aporta en su estudio anatomopatológico la coloración para microscopía fluorescente.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2019-07-24

How to Cite

1.
FERNÁNDEZ BAQUERO G, FERNÁNDEZ BRITO JE, FERNÁNDEZ DE LA ARENA J, ROJAS FARIÑAS A, REGALADO ORTIZ P, RODRÍGUEZ RE, et al. Síndrome de Ehlers-Danlos (Cutis hiperelástico). Rev Cubana Med [Internet]. 2019 Jul. 24 [cited 2025 Feb. 12];10(3). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/158

Issue

Section

Editorials

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>