Uso de bleomicina en el manejo del derrame pleural recidivante maligno

Authors

Keywords:

derrame pleural recidivante, pleurodesis química, cáncer de pulmón, sustancias sinfisiantes

Abstract

Introducción: El derrame pleural recidivante maligno se reproduce en breve tiempo y requiere el diagnóstico etiológico positivo de malignidad, la etiología más frecuente es el cáncer de pulmón. La pleurodesis química es el tratamiento de elección con la aplicación intrapleural de sustancias sinfisiantes.

Objetivo: Describir la respuesta clínica y radiológica de los enfermos con derrame pleural recidivante maligno con el uso de bleomicina.

Método: Estudio observacional comparativo en 30 pacientes con derrame pleural recidivante maligno divididos en dos grupos, en uno se aplicó la bleomicina intrapleural y al otro yodo povidona.

Resultado: El 33,3 % fueron del sexo masculino, 60 % perteneció al grupo de edades de 60-69 años. El grupo tratado con bleomicina presentó una respuesta clínica favorable en los síntomas, p<0,005 después de la pleurodesis. En la evaluación de la respuesta radiológica, 66,6 % pacientes tratados con la bleomicina tuvieron una resolución completa.

Conclusiones: Se logró una buena respuesta clínica-radiológica con la pleurodesis química similar entre ambas modalidades de tratamiento. Se obtuvieron mejores resultados y menos reacciones adversas con la bleomicina intrapleural.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

sergio fernandez garcia, hospital benefico juridico

especialista de 2do grado en neumologia

Donel Gonzalez, Hospital Benefico juridico de la Habana

Medico Especialista en Neumotisiologia.

Published

2020-08-06

How to Cite

1.
fernandez garcia sergio, Gonzalez D. Uso de bleomicina en el manejo del derrame pleural recidivante maligno. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Aug. 6 [cited 2025 Feb. 7];59(4). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1577

Issue

Section

Original articles