Infarto del miocardio. Su relación con la diabetes mellitus

Authors

  • Manuel Licea Puig ECIMED
  • Orestes Hernandez Prada ECIMED
  • Rafael Pila Pérez ECIMED
  • Alberto Hatín Ricardo ECIMED

Abstract

Revisamos 650 historias clínicas codificadas como infarto del miocardio (IM). Se investigó la relación de éste con la diabetes mellitus. El IM predominó en el sexo masculino (75,1%) en la totalidad de los casos. Se observó elevada frecuencia de diabéticos en la totalidad de la serie (24,9%). El "urbanismo” parece ser un factor favorecedor en el aumento de la prevalencia de IM (74,9%). Predominó el IM en general en el grupo de 65 años y más, independientemente de que fueran diabéticos o no. Los diabéticos presentaron hipertensión arterial en un gran porcentaje. La mortalidad de la serie fue baja. El tipo de IM más común en el diabético fue ei posterodiafragmático. El dolor anginoso se presentó solo en 86/162 diabéticos. Fue frecuente la obesidad en la totalidad de la serie. En la mayoría de los diabéticos vivos o fallecidos, la evolución de su diabetes era mayor de 5 años. El 74,7% de los diabéticos utilizaban como tratamiento dieta más compuestos orales hipoglicemiantes.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-07-30

How to Cite

1.
Licea Puig M, Hernandez Prada O, Pila Pérez R, Hatín Ricardo A. Infarto del miocardio. Su relación con la diabetes mellitus. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Jul. 30 [cited 2025 Feb. 7];19(5). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1541

Issue

Section

Original articles

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 5 6 7 8 > >>