Feocromocitoma. Causa curable de hipertensión arterial. Presentación de un caso y revisión de la literatura

Authors

  • MANUEL PENICHET MONTOTO ECIMED
  • ALFREDO NASSIF HADAD ECIMED
  • JOSE BLANCO MOLINA ECIMED
  • ABELINO GONZALEZ ECIMED
  • OLGA PIERA ECIMED

Abstract

Se revisa la literatura, en algunos aspectos referentes a esta afección, como son: anatomía patológica, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento. Se presenta un caso diagnosticado como feocromocitoma de la glándula suprarrenal derecha; se destacan desde el punto de vista clínico las cifras de TA elevadas en forma mantenida, sin crisis paroxística. Otro signo consecutivo a la evolución “progresiva" de la hipertensión arterial fue la retinopatía hipertensiva grado IV. Síntomas como cefalea y palpitaciones formaron parte del cuadro clínico. El diagnóstico se realizó por la arteriografía renal, así como la determinación del ácido vanilil mandélico (VMA), cuyo valor fue de 10 mg en 24/horas. Después de la intervención quirúrgica se ha seguido el chequeo mensual del paciente, durante un período de 6 meses; se mantienen las cifras de TA dentro de límites normales, aunque persisten las alteraciones del fondo de ojo.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-07-29

How to Cite

1.
PENICHET MONTOTO M, NASSIF HADAD A, BLANCO MOLINA J, GONZALEZ A, PIERA O. Feocromocitoma. Causa curable de hipertensión arterial. Presentación de un caso y revisión de la literatura. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Jul. 29 [cited 2025 Feb. 7];19(4). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1518

Issue

Section

Case Reports

Most read articles by the same author(s)