Estudio del bloqueo auriculoventricular que complica al infarto miocardico mediante el electrograma del haz de His
Abstract
Se exponen los resultados obtenidos al estudiar mediante el electrograma del hazde His (EGH) a 13 pacientes que presentan infarto del miocardio (IM) que desarrollaron trastornos de conducción auriculoventriculat (AV). Intraventricular. o ambos, durante la etapa aguda de la afección, En términos generales, los hallazgos apoyan la opinión de que en el IM de pared anterior la lesión asienta al nivel infrahisiano, mientras que en el de cara diafragmática aquélla asienta antes de la división del haz de His, incluso en dos pacientes que presentaron complejos QRS anchos por bloqueo de rama que existía antes de la ocurrencia del IM. Fue relativamente frecuente la detección de trastornos de conducción infrahisianos, que pasaban inadvertidos en el ECG, en pacientes cón IM de pared anterior. En un caso con IM diafragmático el ¿bloqueo AV persistió a los 2 meses del episodio agudo. En otro se pudo comprobar lesiones del sistema de conducción a diferentes niveles. En un caso con IM diafragmático no reciente y BRD más BFAI se descubrió bloqueo infrahisiano, probablemente no relacionado con la necrosis, sino con lesiones de las ramas ocasionadas por la cardiopatia subyacente. Se plantea en este estudio que debe realizarse EGH en los pacientes con IM de cara anterior que desarrollan trastornos de conducción AV después que éstos han desaparecido, y cuando el ECG presenta signos de iesión de al menos, dos de los fascículos del haz de His, así como en pacientes que presenten IM diafragmático, cuyo ECG muestre com-plejos QRS anchos o BAV tipo Mobitz II. El estudio debe servir para detectar trastornos latentes de la conducción AV y precisar el sitio de éstos, lo que debe proporcionar elementos valiosos para decidir el tratamiento.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Cuban Journal of Medicine protects the author's patrimonial rights. However, it is licensed under a Creative Commons Licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is duly cited. The author always retains his moral rights.
You are free to:
- Share - copy and redistribute the material in any medium or format.
- Adapt - remix, transform and build upon the material
- The license cannot revoke these freedoms as long as you follow the terms of the license.
Under the following terms:
- Attribution - You must give proper credit, provide a link to the license, and indicate if changes have been made. You may do so in any reasonable manner, but not in such a way as to suggest that you or your use is supported by the licensor.
- Non-Commercial Purpose- You may not make use of the material for commercial purposes.
- No Additional Restrictions - You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from making any use permitted by the license.