Tratamiento del carcinoma broncopulmonar por la triple asociación terapéutica: irradiación-cirugía-cítostático: supervivencia prolongada. Informe final

Authors

  • José Gilberto Fleites Batista ECIMED
  • José Jimenez Medina ECIMED
  • Miguel Betancourt Rodríguez ECIMED

Abstract

Se analizan 42 pacientes tratados por irradiación, durante el período preoperatorio, y cito- tóxico en los períodos transoperatorios y posoperatorio. Fueron clasificados por el sistema TNM (estadio II). Los campos de irradiación abarcaron el tumor y los ganglios regionales. La dosis tumor-promedio fue de 5 000 rads. La confirmación se hizo previamente por examen hístico o citología. Tiempo de irradiación: 5 semanas. La respuesta radiográfica fue evidente en todos, con excepción de los adenocarcinomas. La resección fue realizada a la cuarta semana de terminada la irradiación La fibrosis peritumoral fue constante. La irradiación no dificultó el acto operatorio, más bien lo facilitó. El citotóxico fue administrado por vía venosa al terminar la operación (500 mg de ciclofosfamida) y 200 mg por vía EV diariamente durante 20 días, seguidos de 150 mg por vía oral durante un año. Predominó la cirugía radical por el estadio en que se encontraban los pacientes que fueron seleccionados (neumectomías, neumectomías ampliadas, lobectomías ampliadas). No hubo aumento de la mortalidad ni de la morbilidad. No existió aumento de fístula bronquial (el bronquio fue tratado con la pinza IKL60 soviética). De los 42 enfermos, 13 (31%) permanecen vivos después de 10 años de ser tratados.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-07-16

How to Cite

1.
Fleites Batista JG, Jimenez Medina J, Betancourt Rodríguez M. Tratamiento del carcinoma broncopulmonar por la triple asociación terapéutica: irradiación-cirugía-cítostático: supervivencia prolongada. Informe final. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Jul. 16 [cited 2025 Feb. 7];18(5). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1445

Issue

Section

Original articles