Hemangioendotelíosarcoma y cirrosis hepática 25 años después de una angiografía con dióxido de torio (Thorotrast)

Authors

  • Antonio San Martin Marichal ECIMED
  • Antonio Fernández-Bouza ECIMED

Abstract

Se presenta el caso de un paciente que presentó hemangioendotelíosarcoma hepático con metástasis en el miocardio y suprarrenal derecha asociado a cirrosis hepática, ambas lesiones secundarias a la administración de dióxido de torio (Thorotrast), 25 años antes de la muerte de dicho paciente. Se comprueba una vez más que el dióxido de torio provoca cirrosis y tumores hepáticos. La asociación de lesiones en nuestro enfermo apoya la hipótesis de que la inducción tumoral se relaciona con dos factores: la radiación mantenida y la cirrosis con su prolongada regeneración.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-03-26

How to Cite

1.
San Martin Marichal A, Fernández-Bouza A. Hemangioendotelíosarcoma y cirrosis hepática 25 años después de una angiografía con dióxido de torio (Thorotrast). Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Mar. 26 [cited 2025 Feb. 7];18(2). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1261

Issue

Section

Case Reports

Most read articles by the same author(s)