La ecoencefalografía en el diagnóstico de las enfermedades del sistema nervioso

Authors

  • Sixto Delgado Hernández ECIMED
  • Juan Silvino Veliz Frías ECIMED
  • Armando Rodríguez Fuente ECIMED
  • José Álvarez Paz ECIMED

Abstract

Se Informan los resultados obtenidos mediante la ecoencefalografía al estudiar 40 enfermos tratados en el servicio de neuroclrugía del hospital provincial docente “V. I. Lenin", de Holguín. Se Informa la técnica empleada y se señala que de 40 estudios realizados, en 29 los resultados normales y en 11 no. Las ecoencefalografías cuyos resultados no fueron normales correspondieron a 5 hematomas subdurales, 2 hematomas intraparenquitamosos asociados a hemorragias subaracnoideas; 3 tumores cerebrales y 1 por encefalia. Para concluir, se tuvieron en cuenta los resultados obtenidos en la serie, así como la experiencia acumulada hasta ahora de que la ecoencefalografía constituye la primera investigación que debe realizarse a los enfermos con afección nerviosa, y que los desplazamientos del eco medio permiten sospechar la existencia de lesiones expansivas intracraneales.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-03-23

How to Cite

1.
Delgado Hernández S, Veliz Frías JS, Rodríguez Fuente A, Álvarez Paz J. La ecoencefalografía en el diagnóstico de las enfermedades del sistema nervioso. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Mar. 23 [cited 2025 Feb. 7];17(5). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1226

Issue

Section

Original articles

Most read articles by the same author(s)