Síndrome poliúrico polidípsico de baja densidad: Estudio de 61 casos

Authors

  • Santiago Hung Llamos ECIMED
  • Rubén S. Padrón Duran ECIMED
  • Manuel Licea Puig ECIMED
  • Frank Carvajal Martínez ECIMED

Abstract

Se estudian 61 pacientes con síndrome poliúrico polidípsico de baja densidad: 30 de ellos con diabetes insípida vasopresín sensible (DIVS) y 31 con potomanía. La causa idiopática de la DIVS fue la más frecuente (80% de los casos). Sólo se halló 1 caso de diabetes insípida vasopresín resistente (DIVR) en un paciente con hiperaldosteronismo primario por adenoma adrenal. La potomanía fue más frecuente en la tercera década de la vida y la DIVS en la segunda. Se halló igual número de pacientes del sexo masculino que del femenino y un predominio marcado del síndrome en pacientes de piel blanca. La poliuria-polidipsia dominó las alteraciones clínicas en la mayoría de los pacientes. Los potómanos concentraron más sus orinas durante la prueba de la sed, que con vaso- presina; y viceversa los pacientes con DIVS. La prueba de sobrecarga salina endovenosa fue de menor utilidad diagnóstica, y las pruebas de lobelina y nicotina resultaron poco confiables. La obesidad, diabetes mellitus, hiperostosis frontal interna y la hiperlipopro- teinemia fueron las alteraciones asociadas halladas con mayor frecuencia.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-03-20

How to Cite

1.
Hung Llamos S, Padrón Duran RS, Licea Puig M, Carvajal Martínez F. Síndrome poliúrico polidípsico de baja densidad: Estudio de 61 casos. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Mar. 20 [cited 2025 Feb. 12];17(5). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1218

Issue

Section

Original articles

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 5 6 > >>