La hipertensión maligna en cuidados intensivos nefrourológicos

Authors

  • Raúl Herrera Valdés ECIMED
  • Jorge Alfonzo Guerra ECIMED
  • Eida Nieto Almeida ECIMED
  • Charles Magrans Buch ECIMED
  • Abelardo Buch López ECIMED

Abstract

Se hace la revisión de los pacientes ingresados durante 22 meses, y se registran los factores que motivaron el ingreso, las complicaciones presentadas, las causas de muerte, el empleo de métodos dialíticos y su utilidad en el control de la hipertensión arterial con insuficiencia renals se destaca la sobrecarga hidrosalina de que eran portadores estos pacientes y cómo ello influye en el desarrollo de múltiples complicaciones, principalmente las respiratorias: se concluye con la elevada incidencia de sepsis y su responsabilidad en la mortalidad de los mismos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-02-07

How to Cite

1.
Herrera Valdés R, Alfonzo Guerra J, Nieto Almeida E, Magrans Buch C, Buch López A. La hipertensión maligna en cuidados intensivos nefrourológicos. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Feb. 7 [cited 2025 Feb. 7];16(3). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1120

Issue

Section

Original articles

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>