Optimización de un cuestionario sobre síntomas respiratorios

Autores/as

  • Pedro Almirall Hernández ECIMED
  • Carlos W. Pommerenck Martínez ECIMED
  • Ricardo Elena Percovich ECIMED

Resumen

Se plantea que las técnicas de encuestas, adquieren cada vez mayor auge, para el estudio da lat enfermedades profesionales. Desde el año 1975, en el Instituto de Medicina del Trabajo, se aplica para el estudio de la neumoconiosis y la EPOC un cuestionario originalmente construido por el Brithis Medical Research Councü (BMRC), de Londres, el cual fue traducido y adaptado en nuestro país por especialistas de nuestra institución. Se expone que mediante el presente estudio realizado en una muestra de 162 trabajadores expuestos al riesgo potencial de neumoconiosis, se logró: a) Establecer la estructura semántica y el orden de las preguntas adecuadas a nuestra población trabajadora, y se plantearon tres versiones del cuestionario hasta llegar a la actual, b) Se estableció el tiempo promedio en la aplicación del cuestionario, y su disminución con respecto a la traducción del original, c) Se comprobó que el tiempo de aplicación se encuentra asociado a dos factores: la experiencia del encuestador y la escolaridad del encuestado; resultó altamente significativa la correlación entre estos factores y el tiempo de aplicación del cuestionario, cronometrado semanalmente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-09

Cómo citar

1.
Almirall Hernández P, Pommerenck Martínez CW, Elena Percovich R. Optimización de un cuestionario sobre síntomas respiratorios. Rev Cubana Med [Internet]. 9 de noviembre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];21(182). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1879

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a