Características clínicas del lupus eritematoso sistémico (LES). Informe de 22 casos

Autores/as

  • Xiomara Fernández Mayo ECIMED
  • Rafael Pila Pérez ECIMED
  • Eduardo A. González Garrido ECIMED
  • Arturo de la Herrán Herrera ECIMED

Resumen

Se presenta el estudio de 22 pacientes a quienes se les diagnosticó LES en el período comprendido de 1973 a 1978 en el hospital provincial docente "Manuel Ascunce Domenech", de Camagüey. El LES fue predominante en pacientes dpi sexo femenino, jóvenes y de la raza blanca. Las manifestaciones clínicas fueron múltiples y variadas. El vespertilio y la alopecia fueron las principales alteraciones dermatológicas; mientras que la disnea y las neumopatías, así como los signos de insuficiencia cardíaca y de hipertensión arterial fueron las principales alteraciones respiratorias y cardiovasculares. La dispepsia, constipación y el síndrome ulceroso, predominaron entre las afecciones digestivas. La anemia representó el 95,5% entre las afecciones hemáticas. La urosepsis, la disuria y la polaquiuria se encontraron en nuestra serie como las principales manifestaciones genitourinarias. Los medicamentos empleados con mayor frecuencia fueron los antibióticos, los esteroides y los antipalúdicos; y con menor cuantía los inmunosupresores. Se revisa la literatura médica al respecto, y se comparan nuestros resultados con los de otros autores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-10

Cómo citar

1.
Fernández Mayo X, Pila Pérez R, González Garrido EA, de la Herrán Herrera A. Características clínicas del lupus eritematoso sistémico (LES). Informe de 22 casos. Rev Cubana Med [Internet]. 10 de noviembre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];21(182). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1893

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>