Estudio morfológico de la fórmula mononuclear en sangre de pacientes con PRN-aguda tipo LGBS
Resumen
Se estudian 23 pacientes con polineuritis (PRN) aguda tipo Landry-Guillain-Barré-Strohl (LGBS) ingresados sucesivamente en el Iñstituto de Neurología y Neuroclrugía. Se realizaron extensiones de sangre periférica obtenidas por punción venosa en el codo, coloreadas con MG. Giemsa. Se contaron 100 células mononucleares, clasificándolas en linfocitos grandes, linfocitos pequeños y monocitos. Se consideraron como jmfocitos grandes aquellas células'3i~rñás de 11 mieras de diámetro, con escaso citoplasma intensamente azul claro y con un núcleo grande, redondo o ligeramente escotado con cromatina en granos finos y con probables nucléolos. Se clasificaron como monocitos de células grandes —casi siempre superiores a 16 mieras— con una relación núcleo-citopiasma menor que las anteriores y con un núcleo arriñonado o en herradura con cromatina más laxa. En cada paciente se hicieron tres estudios en diferentes fases de la enfermedad: el primero en la fase de progresión; el segundo en la fase de recuperación temprana, y el tercero casi siempre en la fase tardía de recuperación o cuando ya el paciente se había recuperado totalmente. Se estudió un grupo control de 25 sujetos normales que no tuvieran antecedentes de enfermedad alérgica crónica o proceso agudo infeccioso reciente y que no tomaran ningún tipo de medicamento. Se compararon estadísticamente ambos grupos analizando las medias, desviaciones típícas y la prueba de Student-Fischer, encontrándose como significativo un aumento en la proporción de linfocitos grandes durante las fases de progresión y recuperación temprana con una caída posterior hacia la normalidad de carácter lento. No se logró hallar una relación significativa entre esta respuesta iinfocitaria y algunos parámetros clínicos de la enfermedad que pudieran tener valor para el pronóstico. Se considera que estos resultados confirman, con un método sencillo y convencional, los hallazgos que sobre la transformación llnfocitarla en las PRN-aguda títipo LGBS han descrito en numerosos trabajos recientes.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.