Concentración de ácido láctico sanguÃneo después de ejercicios submáximos en pacientes con infarto miocárdico
Eduardo Rivas Estany, Orlando Ponce de León Aguilera, Catalina Sin Chesa
Resumen
Se realiza un estudio con el propósito de determinar la tolerancia hacia un programa de entrenamiento fÃsico en 25 pacientes seleccionados, con un infarto miocà rdico sin complicaciones. Los pacientes se sometieron a un programa de ejercicios supervisados con sesiones de trote de 30 minutos de duración. Se determinó su concentración de ácido láctico y equilibrio ácido-básico en sangre antes y después del ejercicio. Se realizaron pruebas ergométricas evaluativas periódicas. La frecuencia cardÃaca media alcanzada durante el trote por el grupo de pacientes fue 132 ± 13 latidos por minuto. La concentración media de ácido láctico en reposo fue 1,28 ± 0,36 mmol/l, e inmediatamente después del ejercicio aumentó a 2,03 dt 0,59 mmol/l. Cinco pacientes mostraron valores de ácido láctico superiores a los normales en el perÃodo de recuperación; sólo 3 de ellos presentaron concentraciones ligeramente por encima de 3 mmol/l. Los casos que elevaron menos la frecuencia cardÃaca durante el trote tuvieron concentraciones superiores de ácido láctico. Ningún paciente tuvo acidosis metabòlica y el pH medio no varió durante la sesión de entrenamiento. La capacidad fÃsica de trabajo media aumentó de 95,6 ± 20,8 W a 126.2 ± 24,3 W en las ergometrfas evolutivas. Se concluye que aunque un pequeño porcentaje de pacientes puede requerir una particular individualización durante el entrenamiento en relación con las cifras elevadas de ácido láctico sanguÃneo, el programa de ejercicios prescrito mostró resultados satisfactorios y una tolerancia adecuada.
Copyright (c) 2021 Eduardo Rivas Estany, Orlando Ponce de León Aguilera, Catalina Sin Chesa

Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.