Alteraciones electrocardiográficas en la fase aguda de los accidentes vasculares encefálicos
Resumen
Se describen los hallazgos electrocardiográficos de las primeras 24 horas de hospitalización de 73 pacientes con diagnóstico de enfermedad cerebrovascular (ECV). Durante esas primeras 24 horas les fueron realizados ionograma y gasometría, que resultaron normales, y sobre la base de esto se hizo la selección de esta serie. En este grupo de enfermos, 50 tenían infartos; 15, hemorragias intracerebrales; y 8, hemorragia subaracnoidea. De los 73 pacientes, 62 (84,9%) mostraron alteraciones del electrocardiograma (EKG). La hipertrofia ventricular fue la anormalidad más frecuente, 40 (54,7%); Qtc prolongado, 33 (45,2%); arritmias, 18 (24,6%); onda T deprimida, 15 (20,5%); onda U, 11 (15,0%). En 12 de los 14 pacientes fallecidos (85,7%) se encontraron alteraciones del EKG. Todos los enfermos, menos uno, tenían algún factor de riesgo de cardiopatía isquémica o ECV. Estos resultados indican que las alteraciones del EKG son muy frecuentes en la fase aguda de la ECV. Diversos factores intervienen para producir los cambios en el EKG, como es la existencia de una enfermedad aterornatosa cardiovascular y cerebrovascular, así como por la propia lesión encefálica.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.