Engrosamiento arteriolar y capilar en várices

Autores/as

  • DELIA CHARLES-EDOUARD OTRANTE ECIMED
  • EDUARDO ZACCA PEÑA ECIMED
  • MAYDA QUIÑONES CASTRO ECIMED
  • BLANCA RODRIGUEZ LACABA ECIMED
  • BRAULIO LIMA SANTANA ECIMED
  • LUIS ALVAREZ CARRASANA ECIMED

Resumen

Se estudian 89 pacientes ingresados y operados de várices en el Instituto de Angiología durante el período de un año, a todos los cuales se les realizó biopsia de piel y músculo, se les seleccionó del total de ingresados de forma tal, que en ninguno de ellos existiera antecedentes personales, ni familiares de diabetes mellitus, obesidad u otra endo- crinopatía. A cada uno se le investigó la edad, sexo, tiempo de evolución de la enfermedad y tipo de enfermedad, y se realizaron a todos los cortes de biopsias, coloración de hematoxilino, eosina y schiff. Aparece elevada incidencia de microangiopatía, la membrana basal so tiñe de PAS positiva. Las lesiones microangiopáticas encontradas en su gran mayoría, son similares y, en ocasiones, idénticas a las descritas en la microangiopatía diabética. En ninguno de los pacientes se encontró asociación del engrosamiento arteriolar y capilar con variables biológicas, tales como la edad y el sexo, así como tampoco cbn el tiempo de evolución de la enfermedad varicosa. Se realiza breve revisión bibliográfica de la literatura médica al respecto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-19

Cómo citar

1.
CHARLES-EDOUARD OTRANTE D, ZACCA PEÑA E, QUIÑONES CASTRO M, RODRIGUEZ LACABA B, LIMA SANTANA B, ALVAREZ CARRASANA L. Engrosamiento arteriolar y capilar en várices. Rev Cubana Med [Internet]. 19 de noviembre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];22(4). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1977

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2