Dos series de series de casos sobre una misma falacia
Palabras clave:
diagnostico, síndrome, Cuba, Estados Unidos, enfermedad psicógena, mareos, cefaleaResumen
Introducción: Con el propósito de justificar la decisión diplomática de los Estados Unidos, se publicaron dos artículos científicos en revistas médicas que intentan sostener la idea de que en La Habana hubo un ataque dirigido a personal de la embajada estadounidense.
Objetivo: Demostrar la falta de rigor científico en dos investigaciones de series de casos no independientes sobre los síntomas de salud de diplomáticos de los Estados Unidos en La Habana.
Método: Se realiza un análisis documental de dos publicaciones de series de casos. Se evalúan hipótesis diagnósticas.
Resultados: Existe superposición amplia entre las dos series en cuanto a pacientes compartidos y en contraste se presentan algunas diferencias en los datos clínicos que superan lo esperado.
Conclusiones: En ambas publicaciones se desaprovecha la riqueza semiográfica de síntomas y la información psicosocial. Se enfatiza más en argumentos asociados al fetichismo de la tecnología expresado en la interpretación de hallazgos inespecíficos. El análisis de datos clínicos permitió ver que se trata de un grupo heterogéneo de personas cuyas quejas de salud han sido reunidas por la interacción de otros factores psicosociales contextuales.
Palabra clave: diagnóstico; clínica, investigación; política; tecnología
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.