Dos series de series de casos sobre una misma falacia

Autores/as

  • Miguel Angel Blanco Aspiazu Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "Finlay Albarrán"

Palabras clave:

diagnostico, síndrome, Cuba, Estados Unidos, enfermedad psicógena, mareos, cefalea

Resumen

Introducción: Con el propósito de justificar la decisión diplomática de los Estados Unidos, se publicaron dos artículos científicos en revistas médicas que intentan sostener la idea de que en La Habana hubo un ataque dirigido a personal de la embajada estadounidense.
Objetivo: Demostrar la falta de rigor científico en dos investigaciones de series de casos no independientes sobre los síntomas de salud de diplomáticos de los Estados Unidos en La Habana.
Método: Se realiza un análisis documental de dos publicaciones de series de casos. Se evalúan hipótesis diagnósticas.
Resultados: Existe superposición amplia entre las dos series en cuanto a pacientes compartidos y en contraste se presentan algunas diferencias en los datos clínicos que superan lo esperado.
Conclusiones: En ambas publicaciones se desaprovecha la riqueza semiográfica de síntomas y la información psicosocial. Se enfatiza más en argumentos asociados al fetichismo de la tecnología expresado en la interpretación de hallazgos inespecíficos. El análisis de datos clínicos permitió ver que se trata de un grupo heterogéneo de personas cuyas quejas de salud han sido reunidas por la interacción de otros factores psicosociales contextuales.
Palabra clave: diagnóstico; clínica, investigación; política; tecnología

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miguel Angel Blanco Aspiazu, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "Finlay Albarrán"

Profesor Títular, Doctor en Ciencias Médicas.

Descargas

Publicado

2021-06-11

Cómo citar

1.
Blanco Aspiazu MA. Dos series de series de casos sobre una misma falacia. Rev Cubana Med [Internet]. 11 de junio de 2021 [citado 20 de febrero de 2025];60(2). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1945

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a