Evaluación clínica-electrocardiográfica del infarto miocárdico
Resumen
Se plantea el valor del electrocardiograma (ECG) para el diagnòstico topogràfico del infarto miocàrdico agudo (IMA). A pesar de los nuevos métodos de estudio, el ECG ha sobrevivido a métodos cardiográficos más sofisticados puestos en uso en los últimos años. El presente estudio se realizó con los 102 pacientes que sufrieron IMA y fueron ingresados en el Hospital Provincial de Cienfuegos, durante su primer año de funcionamiento. La localización más fre-cuente fue la anterior, seguida de la inferior en una proporción de 6:5. Llamó la atención los pocos casos de infartos anterior 1- inferior combinados, así como.los subendocárdicos e intramurales que alcanzaron en conjunto un 4% del total, estimándose qué factores médicos y sociales influyen negativamente en esta área para su detección. La localización anterior fue más frecuente en el hombre y la inferior en la mujer. La letalidad global fue del 21,6% , siendo ésta mayor en la localización anterior y sexo masculino. Los factores de riesgo, la arritmia, presencia de cardiomegalia a los rayos X y el movimiento enzimàtico, no fueron significativo» en las distintas localizaciones. Se concluye con que el ECG, tiene valor para determi nar la zona cardíaca afectada por IMA, y que así mismo, queda determinado por él, que la localización más grave es la anterior y la combinación de ésta con la inferior, y que el sexo masculino paga un mayor tributo en la morbi—mortalidad en esta afección.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.