Empleo del ácido ascórbico en el tratamiento del asma bronquial

Autores/as

  • CARLOS MIYARES ECIMED
  • MIGUEL GARCÍA ECIMED
  • FERNANDO SAÍNZ ECIMED
  • ANTONIO CASARIEGO ECIMED

Resumen

El ácido ascórbico es una vitamina hidrosoluble a la cual diversos autores atribuyen una acción antianafiláctica. En el presente trabajo se demuestra que elevadas concentraciones de ácido ascórbico carecen de acción estimulante o depresora sobre la fibra lisa muscular, pero son capaces de inhibir la acción estimulante de la liistamina y la serotonina sobre diversas preparaciones de órganos aislados altamente sensibles a dichas sustancias, no ocurriendo lo mismo cuando la estimulación fue provocada por la acetilcolina o la noradrenalina. Conjuntamente se observa que la administración de dosis elevada de ácido ascórbico a 45 pacientes asmáticos crónicos de ambos sexos y cualquier edad es capaz de suprimir el espasmo e hipersecreción bronquial durante la crisis asmática e inclusive prevenir la frecuencia de su aparición, sin efectos tóxicos para el organismo. Las complejas propiedades del ácido ascórbico hacen difícil determinar con exactitud cuál o cuáles de las mismas están implicadas en su acción terapéutica sobre el asma bronquial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-07-24

Cómo citar

1.
MIYARES C, GARCÍA M, SAÍNZ F, CASARIEGO A. Empleo del ácido ascórbico en el tratamiento del asma bronquial. Rev Cubana Med [Internet]. 24 de julio de 2019 [citado 11 de febrero de 2025];10(5). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/176

Número

Sección

Artículos originales