Manifestaciones clínicas de la esclerodermia. Informe de 25 casos

Autores/as

  • Rafael Pila Pérez ECIMED
  • Xiomara Fernández Mayo ECIMED
  • Eduardo A. González Garrido ECIMED
  • Arturo de la Herrán Herrera ECIMED

Resumen

Se presentan 25 pacientes a quienes se diagnosticó esclerodermia, en el hospital provincial docente "Manuel Ascunce Domenech" de Camagüey, en el periodo comprendido de 1973 a 1978. En esta serie hubo un amplio predominio del sexo femenino y de la raza blanca. El grupo de edades comprendido entre los 40 y 59 años prevaleció con el 48% de la muestra presentada. Como enfermedad sistémica, la esclerodermia presenta repercusión en diferentes órganos y sistemas. En nuestros casos la artralgia, la astenia y la pérdida de peso fueron la expresión más frecuente de las manifestaciones generales, y de las dermatológicas, la piel acartonada y las lesiones de manos y pies. Como es señalado por la mayoría de los autores, las deformidades de las manos y la disnea son las manifestaciones más frecuentes del sistema osteomioarticular y respiratorio respectiva-mente. En el aparato cardiovascular, los signos de insuficiencia cardíaca y los trastornos del ritmo, fueron los que ocuparon los primeros lugares, pero los signos y síntomas digestivos fueron los que más abundaron en nuestra serie, y de ellas, fue la disfagia la que orientó el diagnóstico en la mayoría de los casos. En la esclerodermia, las manifestaciones flemáticas, renales y neuropsiquiátricas son de menor importancia, como se comprobó en nuestra casuística. De nuestros 25 pacientes, fallecieron 7, el 28% de los casos, confirmándose por estudios histopatológicos afectación renal, pulmonar cardíaca e intestinal. Se revisa la literatura y se comparan nuestros resultados con los obtenidos por otros autores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-10-26

Cómo citar

1.
Pila Pérez R, Fernández Mayo X, González Garrido EA, de la Herrán Herrera A. Manifestaciones clínicas de la esclerodermia. Informe de 25 casos. Rev Cubana Med [Internet]. 26 de octubre de 2020 [citado 6 de febrero de 2025];20(4). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1723

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>