Gammagrafía pulmonar. Valor de la gammagrafía pulmonar en el cáncer del pulmón
Resumen
Se presentan 66 pacientes en quienes se planteó el diagnóstico de cáncer broncopulmonar por los estudios realizados, entre éstos la gammagrafía pulmonar, cuya interpretación se relacionó con el resto de los exámenes diagnósticos. Tres de los pacientes correspondieron al estadio clínico II, y resultó que en la gammagrafía realizada se observaban trastornos marcados de la perfusión del pulmón afectado, hecho que se correlacionó con la zona donde se había detectado opacidad tumoral, adenopatías hiliares, o ambas. En los pacientes en estadio clínico III, que fueron 50, este examen reveló grandes trastornos de la perfusión, ausencia en 21 de ellos, y en 15, alteraciones muy marcadas, correlacionándose con la extensión hacia el hilio del tumor. En los 12 pacientes en estadio IV los resultados fueron similares, presentando ausencia de la perfusión en todo el pulmón. Se infiere la utilidad de la gammagrafía pulmonar como método de evaluación en los pacientes que presentan los tumores broncopulmonares, tanto en lo referente a la operabilidad, evolución posterior de los mismos o ambos. Su mayor utilidad es en los pacientes con lesiones tumorales localizadas en el hilio del pulmón o por la presencia de adenopatías hiliares.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.