Radiografía de cráneo en el síndrome de Sturge-Weber

Autores/as

  • Juan A. García Ortega ECIMED
  • Esperanza Barroso García ECIMED
  • Omar Nicot Verdecia ECIMED

Resumen

Se realizó una revisión bibliográfica del síndrome de Sturge-Weber. Se presenta en el trabajo un breve resumen de la afección (antecedentes históricos, cuadro clínico, causa), así como aspectos anatómicos y fisiopatológicos. El trabajo ha consistido en el estudio y presentación de 30 pacientes atendidos en los últimos 15 años en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de Ciudad de La Habana, a quienes se les ha realizado en diferentes ocasiones durante este tiempo, radiografías de cráneo. Se citó a estos enfermos y se les realizó nuevamente examen físico y radiografías del cráneo durante el año 1977. Se analizaron los signos radiográficos de estos exámenes en la afección motivo de estudio, el carácter de los mismos con un criterio evolutivo, y la relación entre los hallazgos y la edad de los pacientes, así como con las mani-festaciones clínicas. Se plantea que este estudio es de gran valor en el diagnóstico de la afección, de la localización de la lesión cerebral y en la valoración de su evolución; se recomienda que se le realice por lo menos una vez al año, a los pacientes que presentan el síndrome. Se considera que en los casos con signos progresivos de calcificaciones y particularmente de atrofia, deben realizarse estudios neurorradio-gráficos contrastados, y si hay lesiones localizadas y el estado del paciente lo aconseja, debe discutirse 'a posibilidad de resección quirúrgica del área atrófica. Estos criterios pueden aplicarse como elementos de diagnóstico y pronóstico en la red de salud pública.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-08-10

Cómo citar

1.
García Ortega JA, Barroso García E, Nicot Verdecia O. Radiografía de cráneo en el síndrome de Sturge-Weber. Rev Cubana Med [Internet]. 10 de agosto de 2020 [citado 6 de febrero de 2025];20(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1585

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>