Dieta cetogénica. Nuestra experiencia

Autores/as

  • Bertha Carrasco Martínez ECIMED
  • Marina Rodríguez Amaro ECIMED
  • Oscar Díaz Díaz ECIMED
  • J. Miguel Reyes Pulles ECIMED
  • Oscar Mateo de Acosta Fernández ECIMED

Resumen

A un grupo seleccionado de pacientes obesos de uno y otro sexos, entre 20 y 44 años, con sobrepeso de 20% o más y sin enfermedades asociadas ni antecedentes de diabetes mellitus, le fue indicado un régimen dietético sin restricción calórica, proteica o grasa y sin carbohidratos, por espacio de 8 semanas, para conocer su tolerancia y variaciones metabólicas con vista a encontrar nuevos enfoques terapéuticos para esta entidad. El estudio confirmó que esta dieta es útil cuando se desean obtener pérdidas inmediatas e intensas de peso. Tuvo buena aceptación por los pacientes y provocó alto nivel de saciedad. Un porcentaje importante desarrolló hipercolesterolemia inicial para disminuir después de la 8va. semana de tratamiento; sin embargo, los triglicéridos descendieron, así como la secreción pancreática de insulina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-07-23

Cómo citar

1.
Carrasco Martínez B, Rodríguez Amaro M, Díaz Díaz O, Reyes Pulles JM, de Acosta Fernández OM. Dieta cetogénica. Nuestra experiencia. Rev Cubana Med [Internet]. 23 de julio de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];19(3). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1503

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2