Hemangioendotelíosarcoma y cirrosis hepática 25 años después de una angiografía con dióxido de torio (Thorotrast)

Autores/as

  • Antonio San Martin Marichal ECIMED
  • Antonio Fernández-Bouza ECIMED

Resumen

Se presenta el caso de un paciente que presentó hemangioendotelíosarcoma hepático con metástasis en el miocardio y suprarrenal derecha asociado a cirrosis hepática, ambas lesiones secundarias a la administración de dióxido de torio (Thorotrast), 25 años antes de la muerte de dicho paciente. Se comprueba una vez más que el dióxido de torio provoca cirrosis y tumores hepáticos. La asociación de lesiones en nuestro enfermo apoya la hipótesis de que la inducción tumoral se relaciona con dos factores: la radiación mantenida y la cirrosis con su prolongada regeneración.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-03-26

Cómo citar

1.
San Martin Marichal A, Fernández-Bouza A. Hemangioendotelíosarcoma y cirrosis hepática 25 años después de una angiografía con dióxido de torio (Thorotrast). Rev Cubana Med [Internet]. 26 de marzo de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];18(2). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1261

Número

Sección

Reporte de casos

Artículos más leídos del mismo autor/a