Ácido acetilsalicílico en el tratamiento del infarto cardíaco

Autores/as

  • Martin Landa Bacallao ECIMED
  • José Ma. Peña Fuentes ECIMED

Resumen

Se informan los resultados obtenidos, en el transcurso de más de tres años, con el uso del ácido acetilsalicílico (aspirina), en dosis de 2 a 4 gramos diarios en un total de 87 enfermos de infarto cardíaco; se comparan los resultados con los obtenidos en 96 enfermos que no recibieron el medicamento. Se plantea haber logrado una respuesta semejante a cuando se utilizan anticoagulantes por vía parenteral u oral, conocidos. Se señala como ventaja, el no haber observado accidentes hemorrágicos fatales, ni existir necesidad de control periódico con determinaciones de tiempos de coagulación, sangramiento y de protrombina, durante el tratamiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-03-18

Cómo citar

1.
Landa Bacallao M, Peña Fuentes JM. Ácido acetilsalicílico en el tratamiento del infarto cardíaco. Rev Cubana Med [Internet]. 18 de marzo de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];17(3). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1194

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a