Proyecto de programa nacional de atención médica integral al diabético
Resumen
Se presenta un estudio en el que se señalan las características de la diabetes mellitus, y la magnitud que como problema de salud pública representa para la sociedad, ya que además de afectar al hombre, sus efectos repercuten en la familia y en la economía del país. Se señalan las pérdidas que ocasiona, no sólo por el gasto de millones de pesos, en forma directa o indirecta (médicos, laboratorios, medicamentos; en la producción, por invalidez, Incapacidad y ausentismo), sino por lo que aún es más importante; las muertes prematuras y el sufrimiento de seres humanos. Se analiza la mortalidad que, de acuerdo con las estadísticas, ocupa el décimo lugar entre las causas de muerte. Se destaca la necesidad de lograr un control estricto para poder detectar, no sólo los diabéticos cono-cidos, sino también los desconocidos mediante un programa que se extienda a toda la organización de salud pública, el que debe contemplar acciones coordinadas que lleven implícito considerar, de manera integral, los aspectos médico, psicológico y social de estos enfermos. Se describe el proyecto de este programa nacional de atención médica integral al diabético, cuyo objetivo es el planteado: lograr más y mejor control de la diabetes en nuestro país.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.