Infarto isquémico mesencefálico: síndrome de Weber

Autores

  • Miguel A. Serra Valdés Editorial Ciencias Médicas
  • Melissa Serra Ruíz
  • Rafael Comas Valdespino

Resumo

La enfermedad cerebrovascular constituye la tercera causa de muerte en la población adulta, la primera causa de discapacidad a escala mundial y la segunda causa de demencia, problema de salud actual relacionado con otras enfermedades crónicas no transmisibles. Se presenta un caso de un infarto isquémico mesencefálico aterotrombótico en una anciana de 77 años con la expresión clínica de un síndrome de Weber. El síndrome de Weber es uno de los síndromes cruzados o alternos de la clínica y la neurología por lesión peduncular. Es poco frecuente y a la vez, el más frecuente de los alternos de tronco encefálico.

Downloads

Publicado

2019-03-21

Como Citar

1.
Serra Valdés MA, Serra Ruíz M, Comas Valdespino R. Infarto isquémico mesencefálico: síndrome de Weber. Rev Cubana Med [Internet]. 21º de março de 2019 [citado 9º de julho de 2025];57(3). Disponível em: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/76

Edição

Seção

Reporte de casos