Complicaciones infecciosas en la unidad de cuidados intensivos nefrourológicos

Autores

  • Raúl Herrera Valdés ECIMED
  • Abelardo Buch Lopez ECIMED
  • Charles Magrans Buch ECIMED
  • Reynaldo Mañalich Comas ECIMED
  • Adalberto Rodríguez Lopez ECIMED
  • Graciela González Lopez ECIMED
  • Enrique Filgueiras Lopez ECIMED
  • Rafael Valera Mena ECIMED
  • Roberto Rivas Sierra ECIMED

Resumo

Se plantea que las complicaciones infecciosas ocuparon uno de los primeros lugares entre todas las que presentaron los pacientes. Se analizan 114 historias clínicas de los 119 pacientes ingresados durante un período de 91/2 meses. Se ofrecen todos los datos registrados en dichas HC, y se plantea que la sepsis fue el factor de riesgo que con más frecuencia se detectó en ellos. Se señala que dado los hallazgos es necesario incrementar los pesquisajes bacteriológicos en los. pacientes sospechosos de presentar sepsis, ya sea por padecer insuficiencia renal, la cual crea un terreno propicio y favorable para el desarrollo, propagación y virulencia de las infecciones, como si se trata de infecciones respiratorias, que son las que más alta mortalidad presentan.

Downloads

Publicado

2020-03-17

Como Citar

1.
Herrera Valdés R, Buch Lopez A, Magrans Buch C, Mañalich Comas R, Rodríguez Lopez A, González Lopez G, et al. Complicaciones infecciosas en la unidad de cuidados intensivos nefrourológicos. Rev Cubana Med [Internet]. 17º de março de 2020 [citado 9º de julho de 2025];17(1). Disponível em: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1178

Edição

Seção

Artículos originales