La relación médico-paciente: ¿necesidad o conveniencia?

Autores/as

  • Nilia Victoria Escobar Yéndez Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"
  • Juana Adela Fong Estrada
  • Oneida Terazón Miclín
  • Maritza Alcaraz AgüeroI
  • María Eugenia García CéspedesI

Palabras clave:

relación médico-paciente, entrevista médica, interrogatorio, método clínico, ética médica.

Resumen

Se destaca la relación médico-paciente como un modelo singular de comunicación humana, que sirve de marco a la interacción intelectual y afectiva más importante de la práctica clínica: la que se lleva a cabo a través de la entrevista médica; herramienta fundamental para obtener una anamnesis fidedigna y establecer una relación médico-paciente sólida, perdurable y productiva, pues la habilidad para comunicarse eficientemente no solo consiste en saber expresarse, sino, sobre todo, en saber escuchar, con lo cual se comienza a cumplimentar el primer principio del método clínico, que es el de la profesión médica. El objetivo de esta investigación es actualizar los conocimientos acerca de la relación médico-paciente de acuerdo con el método clínico. Para ello, se revisaron las contribuciones teóricas realizadas a lo largo de la historia por prestigiosos internistas cubanos acerca de la temática, unidas a las posiciones asumidas por las presentes autoras a partir de sus propias experiencias.  Sin dudas, el logro de una relación médico-paciente exitosa deviene una poderosa arma para el diagnóstico certero.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-01-21

Cómo citar

1.
Escobar Yéndez NV, Fong Estrada JA, Terazón Miclín O, Alcaraz AgüeroI M, García CéspedesI ME. La relación médico-paciente: ¿necesidad o conveniencia?. Rev Cubana Med [Internet]. 21 de enero de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];58(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/979

Número

Sección

Artículos de revisión