Medicina basada en la evidencia. Su aporte al ejercicio profesional.

Autores/as

  • Carlos Jorge Hidalgo Mesa Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"
  • Ivonne Cepero Rodríguez
  • Mildrey Jiménez López
  • Mailyn Pozo Gómez
  • Yasmani Llera López

Palabras clave:

Medicina basada en la evidencia, método clínico, ejercicio profesional.

Resumen

La medicina basada en la evidencia nace como un paradigma a la práctica previa de la medicina que tenía como pilares el razonamiento fisiopatológico de la enfermedad y la experiencia del médico. Se realizó una revisión bibliográfica descriptiva de 29 artículos relacionados con el tema, con el objetivo de actualizar los conocimientos de la medicina basada en la evidencia en relación con el método clínico. Se referenciaron 13 artículos de los últimos cinco años publicados en revistas de los grupos 1 y 2, empleando las bases de datos indexadas en INFOMED como SCIELO, MEDLINE, PUBMED e HINARI, igualmente se empleó Google Académico. Se concluyó que la medicina basada en la evidencia parte de evaluar críticamente la literatura científica de modo que se pueda extrapolar los resultados investigativos en la construcción del conocimiento, es decir, acortar la brecha entre la investigación y la práctica clínica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-01-21

Cómo citar

1.
Hidalgo Mesa CJ, Cepero Rodríguez I, Jiménez López M, Pozo Gómez M, Llera López Y. Medicina basada en la evidencia. Su aporte al ejercicio profesional. Rev Cubana Med [Internet]. 21 de enero de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];58(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/978

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.