Efectos del ciclismo en la composición corporal e indicadores de riesgo metabólico
Palabras clave:
actividad física, salud laboral, composición corporal, estado nutricional, enfermedades metabólicas.Resumen
Introducción: El ciclismo es una actividad física que se practica de forma recreativa y como actividad laboral, en base a esto los beneficios en la salud varían. Sus efectos pueden extenderse en la regulación de la expresión de citocinas proinflamatorias en la obesidad; sin embargo, se deben estudiar detalles en los indicadores clínicos asociados a otras enfermedades crónico-degenerativas.
Objetivo: Identificar los cambios en los parámetros clínicos que sirven como indicadores de riesgo metabólico en personas que realizan ciclismo como ejercicio habitual y como actividad laboral.
Métodos: Se realizó una investigación de diseño transversal, descriptivo en el Estado de México, México. Se formaron 3 grupos de 16 participantes provenientes de Toluca y municipios aledaños. Se realizaron mediciones de composición corporal y análisis bioquímicos para identificar las diferencias entre los grupos a través de la prueba t- student y el análisis de varianza ANOVA.
Resultados: Los análisis estadísticos reportaron diferencias significativas en las concentraciones de lipoproteínas de alta densindad y triglicéridos. Para el grupo de los conductores de bicitaxi fue más favorable, se detalla como el tiempo de la actividad ayuda a mantener los parámetros de composición corporal como el porcentaje del tejido muscular y adiposo.
Conclusiones: Los beneficios del ciclismo se presentaron con diferentes grados de eficiencia de acuerdo con la modalidad en la que se practican. Las variables no cambian de forma significativa en ningún grupo, pueden ser dependientes de otras variables como la alimentación.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.