Paracoccidiodomicosis linfangítica primaria

Autores/as

Palabras clave:

paracoccidiodomicosis, blastomicosis sudamericana, blastomicosis brasiliensis.

Resumen

Introducción: la paracoccidiodomicosis o blastomicosis sudamericana es la más prevalente de las micosis profundas en Sudamérica, es la mucosa oral y los pulmones las localizaciones mayormente reportadas.

Objetivo: Presentar un caso clínico con diagnóstico de paracoccidiodomicosis ganglionar primaria.

Presentación de caso: Adolescente, inmunocompetente, con adenomegalias cervicales y supraclavicular izquierda de 15 días de evolución, con pérdida de peso e historia de viaje transitorio a zona endémica. El estudio histopatológico evidenció la presencia de blastosporas de doble contorno multiplegemada, en forma de “timón de barco”. El tratamiento con itraconazol, la respuesta fue favorable, con remisión completa de la sintomatología.

Conclusiones: La paciente presentó las características clínicas, epidemiológicas e histopatológicas, que se consideran diagnósticas de esta enfermedad; su novedad radica en que la paciente fue diagnosticada en un área no endémica, con historia de viaje a un área endémica dos años antes de la aparición de las manifestaciones clínicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-09-29

Cómo citar

1.
SANTANA TELLEZ TN. Paracoccidiodomicosis linfangítica primaria. Rev Cubana Med [Internet]. 29 de septiembre de 2022 [citado 6 de febrero de 2025];61(3supl). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2659

Número

Sección

Reporte de casos

Artículos más leídos del mismo autor/a