Niveles de hemoglobina glicosilada en sujetos normales y en pacientes diabéticos

Autores/as

  • Enrique Ezcurra Ferrer ECIMED

Resumen

El montaje y estandarización de la determinación de hemoglobina glicosilada en nuestro laboratorio requirió el establecimiento de valores de referencia para población normal y la corroboración de que la misma es capaz de medir grados diversos de control metabólico en pacientes diabéticos. Se estudiaron 126 sujetos normales y 163 diabéticos, a los que se les midió el nivel de hemoglobina glicosilada por el método colorimétrico de Fluckiger y Winterhalter. Todos los casos estudiados fueron agrupados por edad sexo y en el caso de los diabéticos atendiendo, además, al tipo de diabetes. Ni en los normales ni en los diabéticos se encontraron diferencias significativas en los niveles de hemoglobina glicosilada atendiendo a la edad y el sexo. La media encontrada para el grupo normal (6,30 ± 0,43 %) resultó diferente de forma estadísticamente significativa (p < 0,001) a la hallada para el grupo de diabéticos (10,73 ± 2,58 %). A su vez al agrupar a los diabéticos según el tipo de diabetes, el nivel promedio de hemoglobina glicosilada en los diabéticos tipo I (12,17 ± 2,44 %) fue significativamente superior (p < 0,001) al encontrado para los diabéticos tipo II (9,83 ± 2,26 %). Se confirma por nuestros resultados que el método empleado en nuestro laboratorio para medir los niveles de hemoglobina glicosilada resulta adecuado para los fines asistenciales e in- vestigativos que sustentan su utilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-01-15

Cómo citar

1.
Ezcurra Ferrer E. Niveles de hemoglobina glicosilada en sujetos normales y en pacientes diabéticos. Rev Cubana Med [Internet]. 15 de enero de 2021 [citado 7 de febrero de 2025];25(11). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2451

Número

Sección

Artículos originales