Incremento del número de huesos sesamoideos de la mano en kayakistas

Autores/as

  • ABELARDO RODRIGUEZ MENENDEZ ECIMED
  • FELIX COMPANIONI LANDIN ECIMED
  • MARIA ELENA NARANJO LOPEZ ECIMED

Resumen

Se plantea que es una preocupación actual en el campo de la investigación morfológica conocer las modificaciones que se producen en el hombre como consecuencia de la actividad laboral que realiza. Atendiendo a este aspecto se ha propuesto realizar un estudio de la incidencia de los huesos sesamoideos de la mano en individuos jóvenes comprendidos entre los 17 y 21 años de edad que integran el equipo nacional cubano de kayac. Para este trabajo se le realizaron radiografías de las manos derecha e izquierda a cada individuo siguiendo, la técnica de While-house. Para el estudio de los huesos sesamoideos de la mano se realizó el recuento de los mismos, y se determinó el total por grupo estudiado, así como el índice y las localizaciones más frecuentes de los mismos. El análisis estadístico se realizó mediante un test de comparación de porcentaje. Se observó mayor porcentaje de aparición de huesos sesamoideos de la mano en los deportistas, lo que se relacionó con el trabajo físico que realizan con las manos. El incremento de aparición de huesos sesamoideos no mostró diferencias entre los lados derecho e izquierdo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-08

Cómo citar

1.
RODRIGUEZ MENENDEZ A, COMPANIONI LANDIN F, NARANJO LOPEZ ME. Incremento del número de huesos sesamoideos de la mano en kayakistas. Rev Cubana Med [Internet]. 8 de diciembre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];24(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2110

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a