Punción venosa percutánea yugular interna y subclavia. Comparación de nuestros resultados con el empleo de ambas técnicas

Autores/as

  • Eduardo Rivas Estany ECIMED
  • Juan De La Cruz Fernández ECIMED
  • Arturo Sánchez Borges ECIMED
  • Juan Castellanos Tardo ECIMED

Resumen

Se realizaron 288 abordajes venosos profundos mediante punción percutánea, 163 fueron vía yugular interna y 125 subclavia. Los objetivos más frecuentemente perseguidos fueron: canalización de vena, medición de presión venosa central, colocación de catéter-electrodo para estimulación eléctrica del corazón o con fines diagnósticos en arritmias. El 87,1% de las punciones yugulares fueron exitosas y el 90,4% de las subclavias; la vía más ventajosa fue la subclavia izquierda, la menos lo fue la yugular del mismo lado. La mayoría de los casos requirieron solamente un intento para canalizar la vena, presentándose dificultad en este sentido en pocos; una vez canalizada ésta se presentó dificultad al progresar el catéter en 12,2% de las yugulares y sólo en 4,0% de las subclavias. En 18 casos de yugular hubo punción arterial accidental, solamente en 1 de subclavia; neumotorax se presentó en 1 y 2 pacientes respectivamente. El 22,5% de los cultivos de los catéteres retirados fueron positivos, apareció más frecuentemente en ellos el estafilococo epidérmico. Se concluye que en general se obtuvieron resultados similares con ambas técnicas, y se considera que la ventaja de una sobre otra depende fundamentalmente de la experiencia del manipulador. La subclavia izquierda ofreció ventajas para la colocación de catéteres-electrodos intracardíacos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-10-19

Cómo citar

1.
Rivas Estany E, De La Cruz Fernández J, Sánchez Borges A, Castellanos Tardo J. Punción venosa percutánea yugular interna y subclavia. Comparación de nuestros resultados con el empleo de ambas técnicas. Rev Cubana Med [Internet]. 19 de octubre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];20(2). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1699

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a