Alteraciones de la onda P en el infarto miocárdico agudo

Autores/as

  • Margarita Dorantes Sanchez ECIMED
  • Alberto Toruncha Chukram ECIMED
  • Agustín Alfonso Pérez ECIMED

Resumen

Se estudiaron 90 pacientes que ingresaron consecutivamente en la unidad de cuidados coronarios intensivos del ICCCV, con diagnóstico positivo de infarto miocárdico agudo (IMA); se analizaron: onda P, intervalo PR, segmento PR y las arritmias supraventricu- lares en todos los trazados electrocardiográficos hasta el alta hospitalaria del paciente. Se determinaron las alteraciones de la onda P en el IMA, su frecuencia, tipo, evolución y los trastornos de la conducción interauricular e intraauricular. Las anomalías transitorias de la onda P fueron frecuentes. Algunos datos mostraron gran dinamismo y variabilidad, tales como el AP medio frontal (en e! 50% de los pacientes), las características de la P (en el 82,2%) y su polaridad en VI (en el 65,6%), en distintos momentos de la evolución del IMA. Se señala el orden en que fueron hallazgo frecuente las arritmias supraventriculares. Se discuten, el posible significado de estos hechos y los factores que pueden influir en ellos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-03-25

Cómo citar

1.
Dorantes Sanchez M, Toruncha Chukram A, Alfonso Pérez A. Alteraciones de la onda P en el infarto miocárdico agudo. Rev Cubana Med [Internet]. 25 de marzo de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];18(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1247

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>