La actualización del método clínico

Authors

  • Alfredo Arredondo Bruce Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"

Keywords:

Método clínico, tecnociencia, enseñanza pregrado, semiología médica.

Abstract

En la actualidad existe un desarrollo de la tecnociencia aplicada a la medicina con tendencia a relegar a un segundo plano el método clínico. Las diferentes escuelas de medicina del mundo, incluyendo la cubana, han comenzado una modernización del método clínico, el cual está basado en un método científico, por lo que es importante centrar su enseñanza en aspectos eminentemente prácticos, además de usar adecuadamente los exámenes complementarios que ratificar el diagnóstico, pronóstico y tratamiento del enfermo. El objetivo de esta investigación es aunar criterios sobre la enseñanza y aplicación del método clínico, para ello se hacen algunas reflexiones sobre su utilidad práctica, los programas actuales de su enseñanza y los textos en los que se basa. La conceptualización del método clínico es fruto de la Escuela Cubana de Clínica, donde los internistas han tenido una función importante en los últimos 50 años. Estos están llamados a continuar con la tarea de mantener y transmitir la esencia misma de la clínica, en un ambiente inestable y cambiante, junto a todos los médicos asistenciales que están en la necesidad de utilizar este método para el manejo de sus enfermos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-01-21

How to Cite

1.
Arredondo Bruce A. La actualización del método clínico. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Jan. 21 [cited 2025 Feb. 7];58(1). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/977

Issue

Section

Review articles