La hemoptisis como motivo de ingreso en el hospital docente “Julio Trigo” en el primer semestre del año 1972
Abstract
Se presentó información sobre la frecuencia de la hemoptisis como síntoma predominante de la patología respiratoria de los pacientes admitidos en el hospital “Julio Trigo” durante el primer semestre del año 1972. la hemoptisis estuvo presente en el motivo de ingreso en el 8,4% de los pacientes. De los 78 enfermos que la presentaron, en uno fue de carácter grave, en 14 fue de moderada intensidad y 63 (80%) presentaron esputos hemoptoicos. En 16 (20,5%) no se pudo determinar la etiología de dichos síntomas; la tuberculosis pulmonar y las bronquiectasia fueron los diagnósticos etiológicos más frecuentes con 21,7% y 17,0% respectivamente. La revisión de los resultados del tratamiento, a juzgar por los datos disponibles, revelan que la adición de algunos medicamentos al tratamiento básico de reposo y sedación ligera, no parece mostrar ventajas apreciables. Se observó la desaparición del sangramiento, a las 24 horas de estadía, en el 73,3% de los pacientes ingresados por esputos hemoptoicos, independientemente de la indicación médica; igual comportamiento presentó el sangramiento moderado al desaparecer en el 53,8% de los enfermos después de permanecer 96 horas en el centro.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Cuban Journal of Medicine protects the author's patrimonial rights. However, it is licensed under a Creative Commons Licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is duly cited. The author always retains his moral rights.
You are free to:
- Share - copy and redistribute the material in any medium or format.
- Adapt - remix, transform and build upon the material
- The license cannot revoke these freedoms as long as you follow the terms of the license.
Under the following terms:
- Attribution - You must give proper credit, provide a link to the license, and indicate if changes have been made. You may do so in any reasonable manner, but not in such a way as to suggest that you or your use is supported by the licensor.
- Non-Commercial Purpose- You may not make use of the material for commercial purposes.
- No Additional Restrictions - You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from making any use permitted by the license.