Modelo experimental de un programa de salud nacional para la atención integral del paciente con hipertensión arterial
Abstract
Se describe la estructura y organización de un Programa para la atención médica integral de los hipertensos. En la encuesta inicial realizada en el Programa, la frecuencia de la hipertensión en la población de más de 15 años fue de 15,4%. Otros estudios de prevalencia realizados en Cuba han arrojado cifras similares. Se calcula que para una población de 8 millones y medio de habitantes que tiene el país, debe haber unos 800 000 hipertensos. En el programa se han utilizado los criterios de la OMS para la clasificación y estudio de los casos, y algunos de los modelos que dicha organización recomienda. Se establecen las normas y criterios para considerar un caso como portador de hipertensión, así como para el estudio de este tipo de pacientes en el policlinico y en el hospital. La atención médica integral incluye medidas de prevención prima y secundaria yterciaria con una concepción biopsicosocial de los pacientes. El programa se desarrolla cou la estructura y organización del policlínico y la participación de todo el equipo de -alud del mismo sin la creación de consultas especializadas para los hipertensos. El control de los inasistentes se apoya en las organizaciones de masa: CDR y FMC, las cuales lograron inclucirlos a menos del 10%. Como objetivos complementarios se plantean las investigaciones qu 1 se ieben realizar en nuestro país sobre el problema de hipertensión arterial.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Cuban Journal of Medicine protects the author's patrimonial rights. However, it is licensed under a Creative Commons Licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is duly cited. The author always retains his moral rights.
You are free to:
- Share - copy and redistribute the material in any medium or format.
- Adapt - remix, transform and build upon the material
- The license cannot revoke these freedoms as long as you follow the terms of the license.
Under the following terms:
- Attribution - You must give proper credit, provide a link to the license, and indicate if changes have been made. You may do so in any reasonable manner, but not in such a way as to suggest that you or your use is supported by the licensor.
- Non-Commercial Purpose- You may not make use of the material for commercial purposes.
- No Additional Restrictions - You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from making any use permitted by the license.