Valoración estadística del "Angulo de Fase” en los casos normales, cancerosos y psicóticos sometidos a potenciales de corriente alterna

Authors

  • Zoilo Marinello ECIMED
  • Roger Martínez Hernández ECIMED
  • S. López Sicre ECIMED

Abstract

Ya en 1941 tuvimos la oportunidad de ser entre los primeros en publicar nuestros estudios sobre el “potencial eléctrico intragástrico” a cuyas gráficas le dimos el nombre de “Electrogastrograma”.1.2.3.4.5 Hoy este medio de diagnóstico se ha propagado en numerosos países, algunos con efectivo éxito como en la Unión Soviética según el Instituto de Medicina de Rostov.6 Aquellos primeros resultados fueron un incentivo para continuar nuestras investigaciones sobre el estudio eléctrico del tejido humano. Y nos adentramos a considerar las mediciones del “Angulo de Fase” tanto en algunos de los fenómenos biológicos como en el hombre con distintos cuadros nosológicos y principalmente en el canceroso en general. Así, en 1948 en el III Congreso Nacional de Cancerología de La Habana,7 presentamos nuestros trabajos sobre el ‘“Angulo de Fase” en pacientes cancerosos sometidos a potenciales de corriente alterna”. Los resultados obtenidos fueron sensiblemente de gran interés.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2019-12-18

How to Cite

1.
Marinello Z, Martínez Hernández R, López Sicre S. Valoración estadística del "Angulo de Fase” en los casos normales, cancerosos y psicóticos sometidos a potenciales de corriente alterna. Rev Cubana Med [Internet]. 2019 Dec. 18 [cited 2025 Feb. 7];7(3). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/839

Issue

Section

Editorials

Most read articles by the same author(s)