Esclerodermia. Revisión estadística
Abstract
Este proceso es conocido desde la época de Hipócrates, al cual corresponde la primera descripción, ya que hizo referencias explícitas sohre un paciente con endurecimiento generalizado de la piel que impedía su plegamiento. Gfíleno, genio del arte y de la ciencia médica, también hace referencia a esta entidad, haciendo una brillante descripción de los pacientes que la afectaban. El término de esclerodemia, fue utilizado por primera vez en 1847, por Gintrac, para designar la piel endurecida de cuatro pacientes por él estudiados. Considerada durante mucho tiempo como una afección de la piel y el tejido celular subcutáneo, su estudio se ha ampliado desde que comenzó a considerarse como una afección sistémica, con repercusión sobre distintos órganos y aparatos. Distintas formas clínicas de la enfer-medad fueron descritas por Hardy, Thieherge-Weissenhacli, Sellei, etc., hasta que Klemperer, Pollack y Balier estudian la teoría de las dolencias difusas del colágeno, considerándose desde entonces a la esclerodermia, como una de las entidades de este grupo, siendo desde entonces, su estudio de interés para internistas y dermatólogos, por la amplia difusión del tejido conectivo en todo el organismo.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Cuban Journal of Medicine protects the author's patrimonial rights. However, it is licensed under a Creative Commons Licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is duly cited. The author always retains his moral rights.
You are free to:
- Share - copy and redistribute the material in any medium or format.
- Adapt - remix, transform and build upon the material
- The license cannot revoke these freedoms as long as you follow the terms of the license.
Under the following terms:
- Attribution - You must give proper credit, provide a link to the license, and indicate if changes have been made. You may do so in any reasonable manner, but not in such a way as to suggest that you or your use is supported by the licensor.
- Non-Commercial Purpose- You may not make use of the material for commercial purposes.
- No Additional Restrictions - You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from making any use permitted by the license.