Formas clínicas ambulatorias de la depresión

Authors

  • Celestino Vasallo Mantilla ECIMED
  • Claudio Palacios ECIMED
  • Alberto Orlandini ECIMED
  • Santos Zúñiga ECIMED
  • Alberto Gálvez ECIMED
  • R. González Dueñas Ceballos ECIMED
  • Olegario Lastre ECIMED

Abstract

La depresión podría ser enfocada como síntoma o como síndrome, si prescindimos de la nosología. Algunos autores estiman necesario ver a la depresión como un síntoma solamente, haciéndolo quizás sinónimo de hipotimia o tristeza y considerándolo como parte integrativa de varias entidades nosológicas tanto psiquiátricas como de las afecciones llamadas médicas y quirúrgicas. Sin embargo, en la práctica clínica tenemos que el enfoque debe de ser más amplio ya que con frecuencia la tristeza 110 se destaca como el síntoma más evidente.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2019-11-21

How to Cite

1.
Vasallo Mantilla C, Palacios C, Orlandini A, Zúñiga S, Gálvez A, González Dueñas Ceballos R, et al. Formas clínicas ambulatorias de la depresión. Rev Cubana Med [Internet]. 2019 Nov. 21 [cited 2025 Feb. 7];4(2). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/613

Issue

Section

Editorials