Colesteatoma amigdalino

Authors

  • MALAM MALAMOV ECIMED
  • RAFAEL PÉREZ MARTÍNEZ ECIMED

Abstract

El colesteatoma amigdalino, como podemos inferir de nuestras observaciones previas, no es una lesión rara, ya que de un total de 530 amigdalectomías fue posible obtener 14 casos (2.85%). Se puede concluir que un estudio anatomopa- tológico acucioso revelará la existencia de los mismos, pues la clínica aun cuidadosa no permite un diagnóstico preciso. El hallazgo de esta patología no debe preocupar al otorrinolaringólogo, pues la ocurrencia de estos colesteatomas no  
parece modificar el curso evolutivo de estos casos. Si aparecieran las complicaciones cicatriciales señaladas en nuestro caso, una extirpación de estas bridas fi- frosas de cicatrización, realizada en la forma más minuciosa posible y un tratamiento coadyuvante a base de eorti- coides y radioterapia, podría evitar la formación de futuras lesiones de este tipo.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2019-08-02

How to Cite

1.
MALAMOV M, PÉREZ MARTÍNEZ R. Colesteatoma amigdalino. Rev Cubana Med [Internet]. 2019 Aug. 2 [cited 2025 Feb. 7];9(3). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/401

Issue

Section

Case Reports

Most read articles by the same author(s)