Revisión de 63 casos de cáncer labial

Authors

  • ORLANDO CARRERAS RUIZ ECIMED

Abstract

Se plantea que el cáncer labial es una neoplasia poco común en nuestro medio (1%) y que se presenta con más frecuencia en hombres que en mujeres (relación 9: 1), así como en la raza blanca, tanto en habitantes del campo como de la ciudad. Esta patología se incrementa desde los 40 años y alcanza el máximo de incidencia entre 71 y 80 años. Este tipo de cáncer afecta con más frecuencia el labio inferior de sujetos con profesiones al aire libre y expuestos al sol, así como de los fumadores. Se señala que la conducta a seguir para lograr su curación debe ser el tratamiento quirúrgico y la radioterapia, de acuerdo a cada caso. Se analizan los resultados obtenidos y se concluye, que la posibilidad de diagnosticarla precozmente convierte a esta patología en importante, tanto para médicos como para estomatólogos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2019-07-31

How to Cite

1.
CARRERAS RUIZ O. Revisión de 63 casos de cáncer labial. Rev Cubana Med [Internet]. 2019 Jul. 31 [cited 2025 Feb. 12];13(6). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/369