Disfunción testicular en enfermedades endocrino-metabólicas

Authors

  • Manuel Licea Puig ECIMED
  • Rubén S. Padrón Durán ECIMED

Abstract

Existe un grupo de enfermedades endocrino-metabólicas en las cuales puede observarse disfunción general en el hombre. La disfunción eréctil se observa en el 50 % de los nombres diabéticos y se señala como principal factor etiológico la neuropatía autonómica. La disfunción testicular en el hombre obeso o con malnutrición proteico-calórica ha sido poco estudiada, sin embargo, ambas situaciones pueden acompañarse de hipoandrogenismo. Tanto el hipertiroidismo como el hipotiroidismo se asocia con anormalidades de la función reproductiva. La ginecomastia es común en el hipertiroidismo y en algunas ocasiones se presentan niveles elevados de estradiol. La espermatogénesis puede afectarse también en el hipertiroidismo y en el hipotiroidismo. Las alteraciones gonadales y sexuales son comunes en el hombre con síndrome de Cushing tales como, disminución de la libido, impotencia, oligoazoospermia y cambios histológicos testiculares. Estudios recientes permiten plantear que las hiperlipoproteinemias pueden asociarse a disfunción gonadal en el hombre. Los pacientes acromegálicos suelen presentar disminución de la secreción de gonadotropinas, disminución de la libido y disfunción eréctil e hípospermia. La hiperprolactínemia determina un cuadro de hipogonadísmo. La disminución de la libido y la disfunción eréctil, en estos casos son prácticamente constantes: en algunos pacientes se comprueba trastornos de la espermatogénesis.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2021-01-15

How to Cite

1.
Licea Puig M, Padrón Durán RS. Disfunción testicular en enfermedades endocrino-metabólicas. Rev Cubana Med [Internet]. 2021 Jan. 15 [cited 2025 Feb. 7];25(11). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2445

Issue

Section

Editorials

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 5 6 > >>