Ansiedad y estabilidad psíquica en la úlcera duodenal

Authors

  • Teresa Cruz ECIMED
  • María Elena Otero ECIMED
  • Josefina Ricardo ECIMED
  • Myrna Quintero ECIMED

Abstract

Se evaluaron psicológicamente 95 pacientes que presentaban úlcera péptica diagnosticados por endoscopia para estudiar cómo el tiempo de evolución (< 5 años y > 5 años) y el sexo influían en los niveles de ansiedad de esta enfermedad crónica. Se utilizó la prueba de ansiedad de R. B. Cattell y la prueba de personalidad de Eysenck. Se aplicó a los resultados la prueba t de Student y análisis de varianza para 2 vías de clasificación donde se utilizó un grupo control (N = 30). Se obtuvo una diferencia significativa (p < 0,05) en el grupo total en cuanto a ansiedad, > de 5 años (p < 0,025) y < de 5 años (p < 0,05) de evolución. Se expresa que en los hombres no fue estadísticamente significativo la ansiedad latente, fue significativa para el tiempo de evolución (P < 0,05). En la prueba EPl (Eysenck Personality Inventory) el neuroticismo fue significativamente mayor para los subgrupos menos de 5 años de evolución y sexo masculino. El neuroticismo-introversión fue significativo (p < 0,01) en el grupo total de los ulcerosos. Se evidenció una alta frecuencia de respuesta no sinceras que se interpretaron como una auto- distorsión de la imagen pública. Se informa que los resultados obtenidos demuestran que la cronicidad y la ansiedad latente guardan relación con el curso de la enfermedad ulcerosa así como que deben realizarse estudios posteriores en relación con el sexo, pues los hombres no presentaron niveles de ansiedad diferentes a los de la población normal.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-12-23

How to Cite

1.
Cruz T, Otero ME, Ricardo J, Quintero M. Ansiedad y estabilidad psíquica en la úlcera duodenal. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Dec. 23 [cited 2025 Feb. 7];24(12). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2274

Issue

Section

Original articles