Utilidad de la prueba ergométrica como medio para evidenciar el síndrome de Q-T largo en la cardiopatía aterosclerótica coronaria

Authors

  • JORGE KNIGHT JAMES ECIMED
  • ORLANDO PONCE DE LEON AGUILERA ECIMED

Abstract

Se hace un estudio en 50 pacientes que tenían una prueba ergométrica con resultados positivos en busca de la presencia del intervalo Q-T corregido (Q-Tc) largo. Mientras que en los trazos de reposo sólo hubo tres pacientes con Q-Tc largo (6%), durante el esfuerzo se alcanzó a obtener 12 nuevos pacientes para un 24 por ciento del total. De no habérsele realizado dicha prueba hubieran pasado inadvertidos y se les hubiera considerado como cardiópatas coronarios con Q-T normal. Esto posee una gran importancia tanto clínica como terapéutica, pues el tratamiento en los pacientes Q-T normal se realiza con antiarrítmicos clásicos, mientras estos están contraindicados en aquellos pacientes con Q-T largo. En cuanto a las taquicardias ventriculares polimorfas vimos que un grupo puede tener un Q-T, normal mientras otros los tienen largo; entre estas últimas se reconoce la Tor- sade de Pointes.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-12-09

How to Cite

1.
KNIGHT JAMES J, PONCE DE LEON AGUILERA O. Utilidad de la prueba ergométrica como medio para evidenciar el síndrome de Q-T largo en la cardiopatía aterosclerótica coronaria. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Dec. 9 [cited 2025 Feb. 7];24(1). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2119

Issue

Section

Original articles

Most read articles by the same author(s)