Alteraciones de la función piaquetaria en pacientes urémicos sometidos a diálisis

Authors

  • PEDRO L. SANTA CRUZ VALVERDE ECIMED
  • AIDA CRESPO GUERRA ECIMED
  • JOSE L. AVELLO SANCHEZ ECIMED
  • MARIA D. CANFUCH RAMIREZ ECIMED

Abstract

Se investigó la función piaquetaria en 24 enfermos urémicos incluidos en el programa de diálisis-trasplante de la unidad de nefrología del hospital provincial docente “Manuel Ascunce Domenech” durante el primer trimestre de 1980. A todos se les realizó: coagulograma mínimo; adhesividad piaquetaria; capacidad de agregación inducida por difosfato de adenosina (ADP); y liberación del factor 3 plaquetarío (método de Spat y test de Hardisty). Se comparan los resultados obtenidos en los pacientes tratados por diálisis peritoneal con aquellos sostenidos por hemodiálisis periódica. Se encuentra que casi la totalidad de los enfermos (95,8%) presentaban disfunción piaquetaria, y fueron la agregación con ADP y la adhesividad, las pruebas predominantemente afectadas: los pacientes sometidos a hemodiálisis mostraron mayor alteración que los sostenidos por diálisis peritoneal. No se halla relación entre los trastornos cualitativos plaquetarios y los niveles séricos de azoados o el tiempo bajo sostén dialítico. Los resultados se ofrecen en forma de cuadros en números absolutos y porcentajes. Como nivel de significación estadística se tomó p ^ 0,05.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-12-01

How to Cite

1.
SANTA CRUZ VALVERDE PL, CRESPO GUERRA A, AVELLO SANCHEZ JL, CANFUCH RAMIREZ MD. Alteraciones de la función piaquetaria en pacientes urémicos sometidos a diálisis. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Dec. 1 [cited 2025 Feb. 7];23(4). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2065

Issue

Section

Original articles

Most read articles by the same author(s)