Estudio de la lipemia en el curso de la nutrición parenteral prolongada

Authors

  • FELIX FOJO LOPEZ ECIMED
  • GLORIA HERNANDEZ AGUILERA ECIMED
  • ALFREDO RIVAS SIERRA ECIMED

Abstract

Se hace una introducción teórica en la que se exponen algunas definiciones importantes sobre la nutrición parenteral prolongada. Se explica brevemente la actualidad del uso de_Ugi¿o§. en la misma y su historia. Se expone el objetivo de nuestro trabajo, consistente en aportar nuevos datos sobre el comportamiento de los lípidos sanguíneos en el curso de la nutrición parenteral prolongada con adición de lípidos como vectores calóricos. Se expone nuestro material, consistente en ocho pacientes, tres niños y cinco adultos, sometidos a nutrición parenteral prolongada por períodos entre tres y siete días, por cirugía abdominal digestiva v sepsis en el caso de los infantes, o cirugía aórtica o femoral y sepsis en el caso de los adultos. Se describe el producto lipídico empleado. Se describen los estudios de lípidos realizados a los pacientes y su frecuencia. Se describe el método estadístico empleado en el estudio de los resultados. Se exponen estos resultados en los que se puede apreciar una marcada elevación de los triglí- céridos, una ausencia de cambios en el colesterol, una elevación significativa, pero no tan marcada, en los fosfolípidos e igual resultado en los lípidos totales. Se discuten estos resultados. Se señalan tres conclusiones basadas en los movimientos de cifras ya señalados.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-11-03

How to Cite

1.
FOJO LOPEZ F, HERNANDEZ AGUILERA G, RIVAS SIERRA A. Estudio de la lipemia en el curso de la nutrición parenteral prolongada. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Nov. 3 [cited 2025 Feb. 7];21(2). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1799

Issue

Section

Original articles

Most read articles by the same author(s)